![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj88D-jY0CwvlhepU3k_LM26i4gK-niKCOU55kKU9BBJIIhCoRk_s1TIuWx4_AjiWHZ6sDfGkCCPKDWa2B5LLRMSg_9ip13EbXL-_0YbQtsjBGf38HLTrN0ExxncTWcJaBcnIEtrUNMrhc/s320/cabecera.jpg)
Este material que actualmente se ha comenzado a difundir en las Escuelas Especiales de nuestro país a través del MINEDUC, es utilizado como método de enseñanza de la lectura dirigido a todos los alumnos y alumnas con Nesecidades Educativas Especiales, indistintamente su edad y diferencias funcionales, dado su estructura tan organizada.
A muy grandes rasgos, este método plantea tres estapas: Percepción global y reconocimiento de palabras escritas, reconociminetos y aprendizaje de las sílabas y el progreso en la lectura. En Chile, a diferencia del método original, se incorpora una etapa inicial previa a las tres mencionadas, y que conforma un programa de trabajo de Desarrollo Perceptivo-Discriminativo, con el fin de asegurar las condiciones mínimas para comenzar el aprendizaje de la lecto-escritura.
Aquí además de encontrar el marco teórico, podrán descargar en forma gratuita láminas en formato PDF o en PPT, para el desarrollo del programa!!!!
Visitar Web en: http://www.down21.org/educ_psc/material/librolectura/libro/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario